Reducción eficaz del ruido y las vibraciones en el mar

Efficient noise and vibration reduction at sea

El ruido mecánico y las vibraciones se investigan con el objetivo de mejorar la comodidad de los pasajeros, la fiabilidad, la durabilidad y el silenciamiento. El comportamiento estructural y las numerosas fuentes de ruido y vibraciones se caracterizan para comprender y optimizar el rendimiento. Los ingenieros confían en los sensores de presión, los acelerómetros estancos y los sensores de emisión acústica de Kistler -incluidas las variantes IEPE, en miniatura y de bajo ruido- para una reducción eficaz del ruido y las vibraciones en el mar.

Dependiendo de la propulsión del buque, el ruido y las vibraciones proceden principalmente de motores o turbinas y se ven afectados por factores operativos como la carga, las condiciones meteorológicas y marítimas o las maniobras. Para investigar estos fenómenos se utilizan acelerómetros uniaxiales y triaxiales de bajo ruido, y también puede ser necesario disponer de capacidades estancas para soportar instalaciones sumergibles.

Medición exacta del rendimiento de la hélice

Aparte del motor principal, la hélice es el principal causante de las vibraciones del buque. Para tenerlo en cuenta, las pruebas de las hélices suelen incluir mediciones de la fluctuación de la presión, las vibraciones y el sonido. La mayoría de estas pruebas se realizan en modelos de buques en túneles de cavitación, pero en algunos casos también se llevan a cabo en buques reales.

Los sensores de presión piezoeléctricos son la solución elegida para medir pulsaciones de presión muy pequeñas (hasta unos pocos microbares/1E-5 psi), y también pueden hacer frente a altos niveles de presión estática. Las vibraciones se miden directamente en la hélice para analizar y comparar hélices acústicamente optimizadas.

Sensores de pulsaciones de presión integrados

Los sensores de presión piezoeléctricos integrados de alta sensibilidad (como los de la serie 601C) son la clave para medir pulsaciones de presión de hasta unos pocos microbares. Cuando sea necesario, para esta aplicación también se debe disponer de la opción de utilizar soluciones de cable IP68.

Acelerómetros resistentes al agua

En ocasiones, los acelerómetros deben montarse en el interior del túnel, en contacto directo con el agua. Estas situaciones requieren sensores muy pequeños con capacidad impermeable hasta IP68 (cualificado hasta 10 bar). Todos los acelerómetros estancos de Kistler se someten a pruebas de agua a presión antes de salir de fábrica.

Capacidad de medición de emisiones acústicas

Al realizar mediciones de ondas acústicas superficiales durante la cavitación, pueden encontrarse frecuencias superiores a 20 kHz. En estas situaciones se requieren sensores de emisión acústica con una capacidad de rango de frecuencia de hasta 1 MHz.