Pruebas avanzadas para vehículos aéreos no tripulados, drones y aviones VTOL: en tierra y en vuelo

[object Object]

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), más comúnmente conocidos como drones, representan un mercado emergente a nivel mundial que se espera que crezca significativamente en las próximas décadas. Existe una amplia gama de aplicaciones comerciales y no comerciales, por ejemplo, en medios de comunicación y entretenimiento, seguridad pública, inspección y vigilancia, agricultura y, por supuesto, transporte. Aquí también entran en juego las aeronaves de categoría pequeña VTOL (Vertical Take-Off and Landing): están a punto de revolucionar la movilidad urbana, sobre todo cuando son totalmente eléctricas (eVTOL). Basándose en 60 años de experiencia en el sector aeroespacial, Kistler ofrece una amplia gama de sensores y cadenas de medición piezoeléctricas específicas para las pruebas de eVTOL, drones y vehículos aéreos no tripulados: desde la I+D hasta la certificación y las operaciones.

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) y los drones varían mucho, dependiendo de su propósito, en cuanto a tamaño (desde micro hasta casi aviones) y otros parámetros. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el alcance operativo, la carga útil, la altitud y la resistencia (tiempo total de vuelo). Otras características tecnológicamente importantes son el tipo de ala (rotatoria, fija, híbrida) y los sistemas de propulsión. Debido a la gran variedad de vehículos aéreos no tripulados, la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) opta por el término más general de sistemas aéreos no tripulados (UAS), que incluye el control en tierra, así como las capacidades de comunicación y transmisión de datos.

VTOL en movimiento

Kistler le ofrece soluciones de ensayo personalizadas para "taxis aéreos": nuevas aeronaves VTOL y eVTOL de pequeña categoría.

Las capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) y de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) representan tecnologías clave que crean nuevas oportunidades para la movilidad urbana: los llamados "taxis aéreos" pueden transportar a las personas muy rápidamente de A a B, evitando el denso tráfico de las ciudades. Nuestras competencias en materia de ensayos aeronáuticos permiten ofrecer soluciones a medida para sus necesidades, en diversos campos de aplicación como la I+D, los ensayos de aeronavegabilidad o la obtención de la certificación de tipo para aeronaves VTOL de pequeña categoría, tal como definen la EASA y la FAA.

Gama completa de sensores para diversas aplicaciones

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) y los drones son una tecnología de futuro versátil y requieren el equipo de pruebas adecuado, proporcionado por Kistler.

Los vehículos aéreos deben probarse, certificarse y supervisarse de forma adecuada y exhaustiva tanto en tierra como durante el vuelo para optimizar el diseño del fuselaje, definir los límites operativos y garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. Gracias a nuestra cartera de productos específicos para la aviación, que proporciona acelerómetros de baja masa y bajo ruido, Kistler puede ofrecer cadenas de medición a medida para casi todas las aplicaciones de pruebas de UAV, drones, VTOL y eVTOL. Por ejemplo, ofrecemos acelerómetros piezoeléctricos basados en cuarzo, PiezoStar IEPE y MEMS capacitivos para realizar mediciones de vibración estables y fiables, además de un completo acondicionamiento de la señal y DAQ. La evaluación del sistema de propulsión también incluye la medición del empuje y el impacto mediante sensores de fuerza multicomponente, así como sensores de presión para la medición de la presión de combustión y sensores de par para las pruebas de motores eléctricos.

Kistler se enorgullece de formar parte de DIAS -la Asociación de la Industria de los Drones de Suiza- para apoyar mejor esta tecnología emergente con sus múltiples aplicaciones beneficiosas.

Beneficios

Kistler es su socio para apoyar este proceso de certificación, así como la monitorización operativa con las siguientes tecnologías:

  • Tecnologías de acelerómetros específicos para cada aplicación (piezoeléctricos, PiezoStar IEPE y MEMS capacitivos)
  • Sensores de fuerza y dinamómetros monocomponentes y multicomponentes
  • Acelerómetros modales pequeños y de bajo peso con diferentes rangos de medición (5g, 10g, 50g)
  • Sensores de base cerámica con respuesta repetible de baja y alta frecuencia
  • Fácil manejo de las pruebas gracias a la TEDS (hoja de datos electrónicos del transductor)
  • Soluciones flexibles y completas de acondicionamiento de señales, DAQ y software
  • Amplia experiencia en el sector de la aviación gracias a una larga colaboración con la industria aeronáutica mundial

Cartera de pruebas de vehículos aéreos no tripulados (UAV), drones y pequeñas aeronaves VTOL: