Mantenimiento y pruebas del material rodante: mediciones de la fuerza de frenado y pruebas dinámicas de frenado

[object Object]

Los sistemas de frenado son componentes críticos de los vehículos ferroviarios y requieren pruebas e inspecciones periódicas tanto en la fase de desarrollo como durante el funcionamiento. Nos basamos en décadas de experiencia en el sector de la ingeniería ferroviaria para ofrecerle sensores específicos para cada aplicación y soluciones de medición completas: su garantía de procesos eficientes para el mantenimiento, la puesta en servicio y el desarrollo. Confíe en la precisión y fiabilidad de las pruebas de frenado de Kistler.

Medición de la fuerza de frenado

Las pruebas periódicas de la capacidad de frenado de los vehículos ferroviarios son obligatorias por ley y desempeñan un papel importante en el mantenimiento. Nuestros elementos de medición de la fuerza de frenado se basan en sensores de fuerza piezoeléctricos: su clave para realizar pruebas eficaces y reproducibles directamente en la rueda, tanto para frenos de zapata como de disco, con fuerzas de hasta 60 kN. Además de proporcionar pruebas de la seguridad del vehículo, los datos que obtenga le permitirán aplicar un mantenimiento predictivo: eso significa que también se beneficiará de una mayor disponibilidad de todo su material rodante.

Sistema de medición de la fuerza de frenado para ferrocarriles

El sistema de medición de la fuerza de frenado ferroviario le proporciona los medios para una verificación sencilla y fiable de las fuerzas de frenado de sus vehículos ferroviarios. Esto le permite verificar el correcto funcionamiento de la parte mecánica y neumática del sistema de frenado.

Pruebas dinámicas de frenado

Los sensores ópticos Correvit de Kistler proporcionan mediciones precisas y totalmente sin contacto de la velocidad, la distancia de frenado y la aceleración de los vehículos ferroviarios. El mantenimiento y las pruebas dinámicas del material rodante son procesos independientes y conformes a las normas que pueden realizarse en todas las superficies relevantes (balasto, asfalto o cabeza de carril, etc.) a velocidades de hasta 250 km/h. El sistema es fácil de instalar; ofrece una cómoda experiencia de usuario gracias a la tecnología DTI, y puede ampliarse añadiendo tecnología de sensores para realizar pruebas dinámicas completas de los vehículos.