Soluciones para la supervisión de aerogeneradores

[object Object]

El viento se conoce como fuente de energía desde la antigüedad; los veleros, los molinos de viento y las bombas eólicas se utilizaron en todo el mundo durante siglos, hasta que tecnologías más modernas los sustituyeron en el siglo XX. Pero la crisis del petróleo de los años setenta cambió por completo el entorno energético: las energías renovables volvieron a ponerse de moda de repente, y la energía eólica cubre ahora alrededor del 7% de la demanda total de energía sólo en Estados Unidos.

De los datos en directo en la nube a las pruebas de aspas

La cartera de productos de Kistler para este segmento incluye una solución en la nube para la monitorización de aerogeneradores basada en su sistema integrado de adquisición de datos KiDAQ: los datos capturados del aerogenerador -incluidas las mediciones de temperatura, par, vibración y potencia- están disponibles en línea 24/7 para permitir la monitorización de aerogeneradores en tiempo real. Las pruebas estructurales de las aspas de los aerogeneradores son otra aplicación importante: cuenta con un sensor de cizalladura cerámico muy robusto en una carcasa polimérica aislada del suelo, con dirección de medición ajustable alrededor de un eje giratorio y una TEDS (hoja de datos electrónicos del transductor) con requisitos de desviación de sensibilidad ajustados.