Soluciones de Kistler para comprobaciones de canales hidrodinámicos, comprobación de modelos de barcos y amaraje

Kistler offers application specific measurement technology for towing tank, ship model and ditching tests.

Los canales hidrodinámicos desempeñan un papel fundamental en muchas pruebas diferentes de modelos de buques. Algunos ejemplos son las pruebas de resistencia y propulsión que se realizan tanto con modelos remolcados como autopropulsados. Los canales hidrodinámicos también se utilizan en pruebas a escala reducida para determinar el comportamiento de maniobra de un buque. Kistler ayuda a los investigadores con sensores de fuerza multicomponente y dinamómetros capaces de grandes rangos de medición, así como de frecuencias altas y bajas, lo que permite también mediciones cuasiestáticas precisas. En algunos casos, la aceleración se mide al mismo tiempo que la fuerza y el momento, utilizando acelerómetros.

Para ampliar su ámbito de aplicación, los canales hidrodinámicos pueden equiparse con equipos adicionales, como un mecanismo de movimiento planar (PMM) o un carro de movimiento planar informatizado (CPMC). Estos dispositivos miden las fuerzas y momentos hidrodinámicos que actúan sobre los buques u objetos sumergidos debido a la influencia de la afluencia oblicua y los movimientos forzados. Otra posibilidad es equipar el canal hidrodinámico con un generador de olas para realizar pruebas de comportamiento en el mar.

Amaraje de aeronaves

Pero las aplicaciones no se limitan a los barcos. Varios centros de pruebas especializados también utilizan sus canales hidrodinámicos para investigar cómo se comportarán helicópteros o aviones durante un aterrizaje de emergencia en el agua. Estas simulaciones de amaraje implican un modelo de avión con el fuselaje fijado debajo de una barandilla superior.

Los sensores de fuerza piezoeléctricos de seis componentes o los dinamómetros que incluyen sensores piezoeléctricos triaxiales desempeñan un papel fundamental en todas estas aplicaciones: miden las fuerzas y los momentos inducidos. Las soluciones estancas suelen ser esenciales para estas pruebas.

Alto rango de medición de fuerza y gran capacidad de manejo de momentos

La tecnología piezoeléctrica puede trabajar con cargas muy elevadas centrándose en mediciones de variaciones muy pequeñas, gracias a la elección correcta de los ajustes del amplificador de carga. Ventajas: gran versatilidad, sensores más pequeños y fácil instalación.

Capacidad de respuesta a altas y bajas frecuencias

La rigidez de la tecnología piezoeléctrica permite altas frecuencias de resonancia para el conjunto mecánico, por lo que se pueden realizar mediciones de alta frecuencia. También es posible realizar mediciones cuasiestáticas gracias a una solución de salida de carga combinada con un alto aislamiento.

Alta precisión de medición

Se consigue gracias a la alta linealidad y la baja diafonía.

Estanqueidad

Los sensores de fuerza de Kistler están herméticamente sellados con un diseño soldado para garantizar su estanqueidad. Los cables están equipados con juntas específicamente diseñadas para su uso bajo el agua. Se puede conseguir una mayor estanqueidad soldando un cable 1698A a un sensor de fuerza triaxial.